EXIGEN SU LIBERACIÓN
Título: 

‘Los compañeros realizaban labor de sofocación’: reclaman contra la detención de comunarios en San Buenaventura

El Ministro de Gobierno presentó a ambos como autores de incendio, pero salieron pronunciamientos que lo desmienten. Foto: Min. Gobierno.

La defensa legal, familia y autoridades regionales salieron en defensa de dos comunarios de Tumupasa, en el municipio de San Buenaventura, quienes fueron presentados públicamente por el Ministro de Gobierno como si fuesen autores de incendio. Aseguraron que los mismos no estaban causando el fuego, sino lo estaban sofocando.

El jueves, el ministro Eduardo Del Castillo exhibió públicamente a Félix S. y Ramiro S. acusándoles como autores de incendio en San Buenaventura. El hecho generó molestia en la región, donde incluso en redes sociales se criticó a la autoridad, bajo el argumento de que los detenidos estaban en realidad ayudando a sofocar el incendio.

La Federación de Productores Agropecuarios de la Provincia Abel Iturralde emitió un pronunciamiento, donde denuncia que los dos aprehendidos fueron secuestrados y exige su liberación.

“… es falso que los compañeros hubieran estando incendiando o provocando incendio en la comunidad Tumupasa, los compañeros se encontraban realizando labor de sofocación de incendio”, dice el pronunciamiento.

Asimismo, el subalcalde Gary Terrazas emitió un informe dirigido a la Fiscalía, donde se señala que los dos detenidos eran en realidad parte de las brigadas conformadas para combatir los incendios.

“En fecha 15 de noviembre a horas 17:00 pm se ha procedido a detener ilegalmente a estos dos ciudadanos voluntarios que se encontraban realizando labores de sofocación en la Comunidad Cinteño del Distrito de Tumupasa, por lo cual este presente informe es a fin que se desvirtúe todo el hecho que se le está sindicando injustamente”, señala el informe.

La esposa de uno de los detenidos y tía del otro corroboró que ellos estaban combatiendo los incendios. Dijo que han sufrido un secuestro cuando sofocaban el fuego.

En entrevista con Río Televisión, la mujer anunció que estaba viajando a La Paz para desmentir las acusaciones.

Lamentó que debía dejar a sus hijos y el resto de su familia, combatiendo el fuego, mientras ella tenía que viajar para esclarecer este tema. Dijo que de no tener este perjuicio, ya habrían resguardado a la comunidad del fuego.

El argumento del ministro para la aprehensión consistía en que los mismos tenían 1 motosierra, 1 segadora, 2 machetes, 1 fumigadora y 1 balde con diésel.  

El abogado de los detenidos, Fernando Peñaloza, explicó que los hombres usan esos elementos para hacer brechas que impidan el avance del fuego a otras áreas.

El jurista aseguró que sus defendidos no tenía algún elemento para generar fuego, como un fósforo, además enfatizó que sólo llevaban un balde de diesel y no bidones como fuesen a chaquear.

Lamentó que la Fiscalía haya pedido tres meses de detención preventiva en la cárcel de San Pedro, para sus defendidos por el delito de incendio. Señaló que el Ministerio Público sólo se está basando en el informe policial sin más valoración.