DESCARTA AVALAR LO ILEGAL
Título: 

El Director de Sernap anuncia auditoría a la gestión de Teodoro Mamani

El director ejecutivo del Sernap, Omar Tejerina, cuando fue posesionado en el cargo. Foto: MMyA - archivo

Tras conocer denuncias por presuntas irregularidades en el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), cuando estuvo al frente Teodoro Mamani, el director ejecutivo de esa institución, Omar Tejerina, anunció una auditoría a esa gestión.

El proceso de fiscalización, según anunció el nuevo ejecutivo, debe iniciar de manera “inmediata” y no solo debería demorar “un par de meses” para establecer posibles responsabilidades que deriven en procesos administrativos o incluso penales.

“Vamos a iniciar ágilmente las acciones para poder hacer la visita in situ para verificar personalmente (los casos denunciados) y, en su caso, iniciar las acciones legales que correspondan”, afirmó Tejerina en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL.

El lunes, exfuncionarios del Sernap denunciaron -con documentos en mano- presuntas irregularidades que se incurrieron durante la administración de Mamani como los trámites de concesiones para la explotación minera y extracción de madera en áreas protegidas.

Los entrevistados pusieron como ejemplo el caso de una resolución administrativa que tiene otra similar, con el mismo código, pero en uno se señala una sanción pasible a Bs 98.940, mientras que en el segundo la cifra cambia a Bs 68.000.

Los exfuncionarios sospechan “irregularidades” en ese actuar por funcionarios de confianza de Mamani para sonsacar dinero y ocultar las otorgaciones de licencia en áreas protegidas para la minería y la extracción de madera.

Tejerina aseguró que “nada que sea ilegal va a ser avalado” mientras se encuentre en el cargo y para ello, informó que se hizo conocer mediante una nota a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) que se actuará, conforme establece a la normativa vigente, sobre las acciones en contra de las actividades mineras sin autorización.

“No puede existir una autorización de derecho minero sin antes tener una licencia ambiental”, remarcó.

Junto a la auditoría a la anterior administración, Tejerina anunció que se propondrá la creación de un fondo para la preservación de las 23 áreas protegidas que existen en el país para dejar de depender del financiamiento del exterior. //agc