APRESTOS PRE-ELECTORALES
Título: 

Analista se refiere al surgimiento de nuevos grupos políticos: parecen ‘alfiles’ del MAS

Imagen Ilustrativa tomada de internet

El analista Luis Alberto Ruiz observó este domingo el surgimiento anticipado de nuevos grupos políticos con miras a las elecciones generales 2025 y dijo que “parecen alfiles del MAS con la tarea de dividir a la oposición” y beneficiar a una eventual reelección del partido en función de gobierno.

De esa manera se refirió a la aparición del Bunker “Tercera República” a la cabeza del abogado y comentarista Agustín Zambrana y de la Alianza por Bolivia Unida y Solidaridad (AL-BUS) del exsenador de Podemos, Carlos Börth (73) quien anunció la intención de conformar un partido político.

Ruiz sostuvo que ninguno de ellos tiene opción ni siquiera de consolidar un partido político y vaticinó que tampoco serán candidatos a la presidencia y terminarán rascando un puesto de candidato a diputado y senador suplente en alguna fórmula electoral. 

Considera que “hay demasiado oportunismo político y totalmente desubicado de la realidad”, porque la gente busca un candidato presidencial de la oposición con bastante solvencia y experiencia para sacar al MAS de la carrera electoral.

Manifestó que, en esas condiciones, estos grupos ofician de “comodines” para decir que hay oposición y democracia, cuando saben que “un bus les quedaría grande” porque se trata de gente que ya está en el ocaso de su vida política y quiere seguir sacándole algo más a este país.

Para el analista lo más triste es que en el caso de Zambrana, le está haciendo un tremendo daño al “periodismo ciudadano independiente”, porque utilizando el micrófono en las redes sociales logró acumular seguidores a los que prácticamente manipuló y fue desleal con ellos al convertirse de la noche a la mañana en un político opositor.

Sostuvo que la sociedad debate sobre la posibilidad de la candidatura única, que para los líderes de la oposición constituye un gran desafío de renunciamiento, a diferencia de estos grupos pequeños que solamente buscan intereses propios, a sabiendas que no tienen ninguna capacidad logística y económica para aglutinar gente a nivel nacional.

“Qué circo regalan estos señores; espero que reflexionen y sepan leer lo que el país necesita en este momento, porque cuando se habla del MAS, la gente asocia a una gestión de corrupción, narcotráfico, ajusticiamiento de cuatro policías y despilfarro de recursos que es justamente lo que se quiere erradicar de la función pública, pero estos grupos al insertarse en la vida política, están facilitando la continuidad del MAS”, comentó.