PERSISTE LA INSEGURIDAD
Título: 

La ONU informa de que casi 100 camiones con ayuda han entrado en Gaza a través del muelle instalado por EEUU

Un camión cargado con ayuda humanitaria en el muelle flotante instalado por Estados Unidos en la Franja de Gaza. Foto: Europa Press

Fuente: EUROPA PRESS

Naciones Unidas ha informado este viernes de que un total de 97 camiones cargados con ayuda humanitaria para la población gazatí han podido entrar en la Franja de Gaza a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos en la costa del enclave palestino.

"El Programa Mundial de Alimentos se ha encargado de 97 camiones desde que el muelle flotante está operativo. Hubo varios camiones que fueron autodistribuidos por la gente, pero los camiones mismos llegaron. No perdimos ningún camión", ha indicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa.

Dujarric ha explicado que la operación está "estabilizada" después de que los primeros camiones que salieron del muelle fueran saqueados por decenas de palestinos antes de que las agencias humanitarias pudieran distribuirlos desde Deir el Balá, en el centro de Gaza, en medio de la hambruna que sufre la población gazatí.

"El Programa Mundial de Alimentos ha encontrado varias rutas para llegar a su almacén en Deir el Balá", ha indicado, agregando que desde allí notifican a sus socios, tanto agencias de la ONU como ONG internacionales, para que la ayuda se pueda distribuir.

Dujarric también ha indicado que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) todavía no ha reanudado el reparto de alimentos debido a la inseguridad en el marco de la ofensiva del Ejército de Israel sobre el enclave.

Las autoridades sanitarias de la Franja han informado este viernes de que son ya 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 rehenes.