DEFIENDE LA NORMA
Título: 

El Gobierno argentino insistirá para que todos los puntos de la Ley Bases sean aprobados

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni. Foto: Vocería Presidencial

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado este jueves que insistirá para que todos los capítulos de la polémica Ley Bases, incluyendo el que contempla la privatización de Aerolíneas Argentinas, sean aprobados después de que el Senado haya dado 'luz verde' a la medida tras varias modificaciones.

"Se le ha puesto años de trabajo a esa ley, entonces claramente se va a insistir, por supuesto, porque es algo en lo que creemos y es algo de lo que estamos convencidos", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni.

Adorni ha explicado que "todas las empresas públicas son plausibles de privatización". "Veremos si el momento es ahora o con este impulso legislativo o será más adelante. Eso lo definirá la Cámara de Diputados", ha agregado.

Por otro lado, ha calificado las protestas que se produjeron en la víspera en contra de la Ley Bases como la "otra Argentina" o la "Argentina salvaje" y ha afirmado que la violencia es "absolutamente reprochable". En total, se han producido 31 detenciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha repetido este jueves las palabras que pronunció en la víspera el presidente, Javier Milei, sobre las violentas protestas. "Es un golpe de Estado moderno", ha sentenciado.

El texto, de más de 200 artículos y que es una versión reducida de la Ley Ómnibus, volverá al Parlamento para que reciba el visto bueno definitivo de las recientes modificaciones. Esta legislación incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, aunque se dejó fuera a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y Correo Argentino.