DEDICIRÁ MOVILIZACIONES
Título: 

Magisterio urbano percibe ‘silencio cómplice’ de la COB ante irregularidades en la CNS

Álvarez denuncia un caso de sobreprecio.

El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, se sumó a las denuncias de presuntas irregularidades dentro de la Caja Nacional de Salud (CNS) y, asimismo, lamentó la actitud pasiva de la Central Obrera Boliviana (COB), a la cual acusó de “silencio cómplice”.

“Lamentablemente los de la Central Obrera Boliviana, en vez de denunciar, amparan estas irregularidades, fundamentalmente con el silencio cómplice del señor Boris Villa (ejecutivo representante de los trabajadores en salud)”, manifestó Álvarez.

El representante de los maestros, al igual que el sindicado médico de la CNS, denunció un aparente sobreprecio en una licitación para la adquisición de insumos. “El 2023 se gastó tres millones, hoy se está gastando 5 millones, es decir está a la vista el sobreprecio”, afirmó.

Advirtió que el actual gerente de la CNS, Boris Claure, estaría al borde de ser echado, por lo cual de forma apresurada estaría pretendiendo comprar equipos de tomografía y otros que son antiguos, afectando la economía de la Caja.

Esta semana, los sindicatos de la CNS realizarán un paro de 48 horas entre miércoles y jueves en demanda de la destitución de Claure, debido a la falta de medicamentos, infraestructura y los casos de presunta corrupción.

El magisterio, por su parte, se reunirá el viernes para decidir el apoyo a las medidas de presión, anunció Álvarez.