ARTE, FOLKLORE Y CULTURA
Título: 

La Paz: Entrada del Gran Poder vuelve a deslumbrar con alegría y colorido

La morenada se ratifica como la reina del Gran Poder. Foto/AMUN

La versión 2024 de la Entrada Folklórica del Señor Jesús del Gran Poder vuelve a deslumbrar con la alegría y el colorido de las 74 fraternidades que desfilan este sábado por las calles del centro de la ciudad de La Paz.

La actividad comenzó desde muy temprano, encabezada por autoridades y la Asociación de Conjuntos Folklóricos, cuyos miembros lucen sus mejores prendas elaboradas por artesanos que dedican todo un año a la creación de llamativos disfraces.

Como siempre, la morenada ratificó su poderío no solo económico, sino también por su capacidad de organización con grandes bloques y lujosos trajes. Hay participantes de todas las edades, siendo su máxima expresión la danza del caporal.

Este sincretismo se mezcla con la conservación de bailes andinos tradicionales como la moseñada, llamerada y kullawada, que le dan un matiz auténtico a esta manifestación cultural.

Asimismo, la música de las bandas retumba en las calles en una jornada donde los conjuntos folklóricos tienen el desafío de seguir acumulando puntos dentro del Plan de Salvaguarda, destinado a ratificar por el próximo quinquenio el título de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, concedido por la Unesco en 2019.

Se prevé que la entrada folklórica termine cerca de la medianoche, conforme al riguroso horario asignado a las 74 fraternidades.

A pesar de las restricciones a la venta de bebidas alcohólicas y el inédito cobro de patentes a los dueños de las graderías instaladas, el centro de la ciudad de La Paz vive una jornada de alegría y folklore.