CUESTIONA SU POLÍTICA ENERGÉTICA
Título: 

Ministerio de Hidrocarburos dice que Mesa debe responder por datos ‘inflados’ de su gestión

La asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Rocío Molina. Foto: Btv

El exmandatario Carlos Mesa debe responder al país sobre la “política errática energética” de su gestión (17 de octubre de 2003 al 9 de junio de 2005) debido a los datos “inflados” de la certificación de reservas, afirmó este jueves la asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Rocío Molina.

La funcionaria calificó como una “campaña de desinformación” las denuncias que hizo el presidente de Comunidad Ciudadana (CC) de incumplir “sistemáticamente, como lo hizo Evo Morales” en la certificación pública de las reservas de gas.

Según Molina, en 2004, durante la gestión de Mesa, se presentó que Bolivia contaba con una certificación de reservas de 70 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), que lo consideró como un “dato inflado” producto de una presunta manipulación de los informes y confusión de las reservas probadas, probables y posibles.

“Creemos que Carlos Mesa debe responderle al país estos y otros temas de su política errática energética y le pedimos, sobre todo, por respeto a las bolivianas y los bolivianos, que no encare este tipo de campañas”, indicó.

Otro dato que dio a conocer Molina es que después de 2004, en 2009 solamente aparecieron 9 TCFs.

“¿Qué pasó con los 70 TCF? ¿hubo un consumo desmedido? ¿se vendió gas a alguna parte que no conocemos? Bueno, es algo que debe responder el expresidente Carlos mesa”, cuestionó.

Para la funcionaria, la información que dio Mesa contra el Gobierno sólo busca generar zozobra en la población y que no tienen “ningún asidero” o argumento de respaldo.

En los próximos días, anunció que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dará a conocer el nivel de reservas de gas certificadas de hidrocarburos que existen en el país. //agc