ESPERA AJUSTES
Título: 

Arzobispo Centellas afirma que hay crisis económica y que el Gobierno hace una mala lectura de la realidad

Centellas considera estafa que se deposite dólares y se devuelva bolivianos. Foto de archivo CEB.

El Arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, afirmó este miércoles que Bolivia está en una crisis económica, por aspectos como la falta de dólares y el aumento de precios. En ese contexto, señaló que el Gobierno está haciendo una mala lectura de la realidad.

“Uno va al mercado y las cosas han subido. Los alimentos de primera necesidad todos han subido. Entonces se percibe que hay una inflación y hay muchos otros puntos que hacen ver que Bolivia está en una crisis económica, no desde ahora, deben ser unos 10, 12 años”, dijo Centellas, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Si bien autoridades gubernamentales han negado que Bolivia esté en crisis económica, el Monseñor manifestó que “los números no engañan”. Advirtió que, de estar normal la situación, los ahorristas en dólares deberían poder recoger su dinero en esa moneda y no como sucede en la realidad donde les ofrecen bolivianos.

“Si uno ha ahorrado en dólares, que le devuelvan bolivianos es una estafa. Y creo que son puntos que nos hacen ver que nuestra economía no está bien”, enfatizó.

Consideró que el Gobierno “hace una mala lectura de la realidad”, puesto que “tenemos muchos signos de que la economía no está estable en Bolivia”.

También cuestionó que haya un déficit fiscal en la administración estatal. Para este año, el Gobierno ha estimado un déficit de 7,8% en el Presupuesto del Estado. “Una familia, una empresa, peor un Estado cómo puede gastar más de lo que tiene por ingreso”, cuestionó el Arzobipso.

Centellas pidió que ojalá el Gobierno pueda tener una lectura objetiva y real de lo que está pasando en Bolivia. Llamó a realizar los ajustes necesarios, para evitar que la “bola de nieve” siga creciendo.