Gente

Los contagios por COVID-19 superan los 5.700 en una sola jornada en Bolivia

Los contagios por coronavirus continúan en ascenso en plena quinta ola. Hasta la noche de este martes fueron reportados 5.733 nuevos casos, de acuerdo con datos difundidos por el Ministerio de Salud y Deportes.  

El reciente reporte epidemiológico señala que Cochabamba vuelve de registrar la mayor cantidad de casos positivos tras reportar 2.029, en tanto que Santa Cruz hubo 1.474 y Tarija reportó 598.

En Chuquisaca hubo 511 casos, Potosí 223, Oruro 179, Pando 90 y Beni 62.

Autoridades comprometen generar estrategias para elevar la vacunación contra el COVID-19

Tras una reunión entre autoridades del Gobierno, gobernaciones y municipios del país acordaron la noche de este martes generar estrategias que permitan elevar los niveles de vacunación no solo contra el COVID-19 sino también del esquema regular para proteger la salud de la población.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó a que se deban honrar los compromisos asumidos en el documento.

Arias propone ampliar una semana más el descanso pedagógico escolar

El alcalde Iván Arias sugirió este martes extender la vacación pedagógica por una semana más, es decir del 25 al 29 de julio, para que en ese tiempo se pueda vacunar de manera agresiva a escolares, comprendidos entre los cinco y diez años.

“Se ha postergado una semana más las clases, debería postergarse dos semanas, porque los niveles de vacunación en niños es muy bajo”, dijo Arias en conferencia de prensa, según difundió el Gobierno Municipal.

Se apagó la voz de Hilda Goyochea, destacada periodista radiofónica

Hilda Goyochea Mérida, destacada locutora y periodista falleció en la ciudad de Quillacollo a la edad de 80 años, según el reporte de medios cochabambinos.

Conocida como la “La Voz de Bolivia” empezó a trabajar desde su natal Uyuni, Potosí, y posteriormente en medios de comunicación de otros departamentos como La Paz en radio Illimani, Progreso, Continental, entre otros.

Cochabamba vuelve a tener la mayor cantidad de contagios COVID-19 en el país en un solo día

Bolivia volvió a superar los 4.000 nuevos casos de coronavirus al reportarse 4.353 nuevos contagios. De todo el país, Cochabamba tiene la mayor cantidad de casos positivos en un solo día con 1.658 en total. 

En segundo lugar, se encuentra Santa Cruz con 1.298 casos, luego le sigue Chuquisaca en tercer lugar con 483 casos, en tanto que Tarija tiene 467, La Paz 277, Beni 54, Pando 54, Potosí 40 y Oruro 22.

Ministerio de Salud aprueba dos nuevos productos de leche con yodo y multivitaminas de EBA

El ministerio de Salud aprobó la comercialización de dos nuevos producto de leche fluida de vaca con yodo y multivitaminas producidos por la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA).  

De acuerdo a los datos técnicos, ambos productos tienen 45 días de vigencia a partir de su envase y su consumo fue recomendado por tener un alto contenido vitamínico.

Concejal del MAS: “Concesiones anunciadas prueban que Arias es un administrador inepto”

El concejal del MAS-IPSP, Pierre Chain, afirmó este domingo que las concesiones anunciadas por el alcalde de La Paz en favor del sector privado para manejar varios servicios públicos con el argumento de que la Alcaldía no es una buena administradora, prueban claramente que “Iván Arias es un administrador inepto”.

Miembro del Comité Científico de La Paz advierte incremento de casos COVID-19 tras la verbena

El miembro del Comité Científico de departamento de La Paz, Marco Antonio García, advirtió este viernes que tras la verbena por la gesta libertaria en la sede de gobierno podría ocasionar un incremento de contagios del coronavirus.

En criterio del profesional en neumología, ese evento organizado por la Alcaldía paceña “no debería realizarse” debido a que las personas compartirán bebidas alcohólicas, no se respetarán las medidas de bioseguridad y además se conllevarán a excesos.

Música de maestros se presentará el 21 y 22 de julio en homenaje a La Paz

En conmemoración a la efeméride, la Orquesta Música de Maestros realizará dos conciertos en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez el jueves 21 y viernes 22 de julio a horas 19:30.

En el repertorio están obras musicales escogidas de su amplio repertorio de música boliviana, además, una selección de la última producción “Cantando con tu recuerdo” (volumen XXII y XXIII), que será puesta a consideración del público.

Auza recomienda ‘hoy más que nunca’ extremar medidas de bioseguridad ante incremento de contagios del COVID-19

Frente al incremento de contagios del coronavirus, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, recomendó a la población “hoy más que nunca” extremar las medidas de bioseguridad para evitar un mayor número de casos.

Durante los últimos días, los reportes epidemiológicos reflejaron un incremento en la curva de contagios en esta quinta ola que incluso llegaron a superar los 4.000 diarios. Por el momento Cochabamba y Santa Cruz son las regiones que más casos reportaron.