Cultura
No sirven las disculpas y la Ley 045 es decorativa, dicen
Claros dice que Rojas ya se disculpó por sus declaraciones

Lunes, 14 Julio, 2014 - 15:28

El presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Luan Carlos Claros Rodríguez, dijo que “entiende” que su colega Roberto Rojas, denunciado por sus declaraciones homfóbicas, ya pidió las disculpas del “desatino”.

“Con él he hablado, me ha dicho que ‘ha sido una equivocación y me he disculpado’. No sé cómo marcha (el caso), pero tiene que entenderse que ya se ha disculpado y ya se dio todo lo que corresponde por el daño que ha ocasionado, en el tema de la discriminación”, justificó.

Consultado ¿Entonces no amerita la sanción el denunciado? El presidente de la Comisión de Ética, respondió que Rojas ya “se ha disculpado”, pero si “mandan algo” van a tener que “no más asumir” algunas acciones al respecto.

Sin embargo, la denuncia contra Rojas, por sus “declaraciones homofóbicas”, fue cursada desde el 2 de julio a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, que el Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación pide investigar y sancionar a Rojas.

La activista María Galindo manifestó que no son suficientes las disculpas sobre las declaraciones homofóbicas, pero que menos recibió la afectada ninguna comunicación; por tanto, que la Ley 045 no sirve.

“La Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación es pura decoración, la Ley 045 no sirve para nada. Las disculpas no sirven e hice la denuncia por pura formalidad”, afirmó.

El legislador oficialista, que preside la Comisión de Ética, agregó que van a “tratar” de sesionar durante la semana para ver la denuncia y tratar otros temas.

“Seguramente vamos a llamar a la Comisión y vamos a analizar (…) pero si quieren cosas más fuertes pueden asumir una acción penal, si quisieran hacer eso, Comité debería iniciar la acción penal si quieren sancionar”, sostuvo Claros.

Galindo indicó que solicitó al vicepresidente Álvaro García Linera un “diagnóstico sobre la homofobia” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la próxima legislatura.

MÁS NOTICIAS